La plataforma de streaming Netflix quiere evitar que se sigan compartiendo de manera indebida, las cuentas de sus usuarios. Para ello comenzó a probar un sistema que permite comprobar si quien accede a sus contenidos, está autorizado para hacerlo. Netflix ya avisa que las cuentas no pueden compartirse más allá del núcleo familiar, aunque la práctica de los usuarios -que quieren ver las mejores películas y series de Netflix– suele ser otra: hasta el 21 % de los usuarios comparte su cuenta de Netflix para pagar menos.
La empresa de televisión en streaming añadirá una capa de seguridad consistente en una ventana emergente que pedirá la confirmación de que el usuario está autorizado a través de un SMS o un mensaje enviado a la cuenta de email del usuario. Un recurso a los sistemas de autenticación en dos pasos habituales en muchos programas, plataformas y servicios que en esta ocasión busca confirmar que el usuario está autorizado para acceder a su perfil en Netflix.
La confirmación a esa petición puede hacerse con posterioridad, pero cuando vuelva a aparecer el mensaje pidiendo la confirmación sólo cabrán dos posibilidades: introducir la confirmación porque se ha recibido el SMS o se ha accedido a la cuenta de email vinculada a la cuenta… o configurar una nueva cuenta de Netflix.

Por el momento Netflix está probando este método con algunas cuentas (sólo en acceso a través del televisor) en las que aparece en pantalla un mensaje de aviso con el siguiente contenido:
«Inicia tu propio Netflix gratis hoy. Si no convives con el poseedor de esta cuenta, necesitas la tuya propia para continuar viendo [el contenido]. Únete de forma gratuita los primeros 30 días. ¿Es esta tu cuenta? Si lo es te enviaremos un código de verificación»
A continuación da a elegir las tres opciones mencionadas: remitir el código a una dirección de email, como mensaje SMS o bien posponer la verificación a un momento posterior.
La medida podría afectar a un buen número de suscriptores. Algunos estudios ofrecen resultados de cifras muy elevadas de usuarios de Netflix que comparten contraseñas. Una encuesta realizada en febrero del 2020 por la consultora Magid indicó que se trata de un 33 % y el 52 % según una encuesta realizada por Kill the Cable Bill , de los cuales alrededor de la mitad lo hace con personas (tanto familiares como amigos) con quienes no conviven bajo el mismo techo.
Son números muy importantes y más allá de los 200 millones de suscriptores que posee Netflix, que la ponen al tope de la televisión en Streaming, buscan captar algunos de los que no se registran legalmente.
Por Observador Urbano 15/03/21
Fuentes: www.trecebits.com – www.gestion.pe
Imágenes destacada y en nota: www.freepik.com