Instagram como toda red social, tiene sus particularidades. El usuario puede decidir, qué aspectos de cada una, son favorables a sus objetivos: entretenimiento, negocios, estudio, comunicación, información, etc. En el caso de Instagram, los negocios y el entretenimiento pueden ser considerados, dos de los intereses principales.
Lo cierto es que, dada su versatilidad, sus funcionalidades son también variadas y en constante renovación. Te ofrecemos un resumen de algunas de las novedades más importantes, presentadas durante este año…y seguramente, vendrán más:
-Dashboard Profesional: el panel de información que permite realizar un seguimiento al rendimiento de la cuenta, como así también, acceder a recursos profesionales. Permite saber a qué horas está la audiencia en línea, lo que da la posibilidad de hacer crecer un negocio. Desde este panel se pueden controlar los contenido, recibir noticias y también gestionar las ventas realizadas en la plataforma.
-Salas en vivo: lanzadas en marzo, las salas de vídeo en directo permiten a varias cuentas participar en vídeos en directo. Se trata de un formato que facilita la creación de contenidos como podcast en directo, entrevistas o colaboraciones entre marcas.
-Remix Reels: funcionalidad que permite utilizar los reels ya creados por otras cuentas y añadirlos a sus propios reels.
-Stickers con subtítulos: esta funcionalidad crea subtítulos de cualquier cosa que el usuario diga en una de sus stories.
-Actualización de los Insights: la red social ha añadido nueva información a las métricas de su plataforma. De esta forma, los usuarios ahora pueden analizar el funcionamiento de sus reels y también de sus vídeos en directo.
-Stories geolocalizadas: había sido eliminada de la plataforma en octubre de 2020, y la trajeron de regreso este año. Por lo tanto, se pueden etiquetar las stories con un geolocalizador para saber dónde han sido tomadas.
-Búsqueda de mapa: permite encontrar tiendas, comercios, restaurantes o cafetería cercanos, utilizando un mapa en el que se muestra nuestra situación y los comercios.
-Subir imágenes desde ordenador: una de las funcionalidades más demandadas, sobre todo por los community managers y las cuentas de empresa era, poder subir fotos y vídeos desde la versión de navegador de escritorio de Instagram, algo que ya es posible.
-Enlaces en las Stories: hasta hace muy poco, solo las cuentas verificadas o con más de 10.000 seguidores podían incluir enlaces en las Stories. Desde ahora, todas las cuentas tienen la posibilidad de incluir enlaces a sus contenidos gracias a un nuevo tipo de sticker que permite incluir un enlace saliente.
-Hilos de Stories: otra funcionalidad añadida por Instagram a lo largo de este año ha sido un tipo de sticker que permite “responder a la Story” de otro usuario, de esta forma se pueden crear colaboraciones o hilos de stories.
-Instagram Collabs: estas funcionalidad permite a dos cuentas participar en un mismo contenido. Se trata de una funcionalidad que, como su propio nombre indica, permite realizar colaboraciones de forma fácil y sencilla.
-Instagram TV: después de IGTV, desde ya eliminada se convertirá, en Instagram TV y permitirá subir vídeos de hasta 60 minutos que se mostrarán en el feed como cualquier otro contenido.
Seguramente llegarán más novedades, en orden de optimizar el servicio, teniendo en cuenta los pedidos de los usuarios.
Por Observador Urbano — 24/11/21
Fuente: www.trecebits.com
Imágenes destacada y en nota: www.pixabay.com