Las redes sociales tienen un potencial enorme, lo sabemos, en lo comercial, en el entretenimiento, en lo informativo, etc. Pero también, sobre todo en los últimos años, vemos que muchos usuarios, pasan demasiado tiempo consumiendo los diversos contenidos que aparecen en las redes.
La reciente denuncia, una ex empleada de Facebook, sobre cómo la empresa explota los contenidos escandalosos y violentos, para generar mayor tráfico, ha generado una reacción negativa, lógicamente negativa. Si esto se comprueba, las empresas, no sólo deberán cambiar su perfil, sino que su compromiso ético y humanista, que continuamente pregonan, quedará devaluado.
El vicepresidente de Asuntos Globales de Facebook, Nick Clegg, ha señalado que introducirán un sistema que permitirá reconocer cuando los adolescentes estén viendo un contenido una y otra vez y este sea perjudicial para ellos. En ese caso, aparecerá un mensaje en pantalla que le invitará a «tomarse un descanso» y consumir otro tipo de contenidos.
También existirá una herramienta que permitirá a los usuarios pausar su cuenta, para «tomarse un respiro» y decidir si el uso que están realizando de Instagram puede ser perjudicial o no.
La compañía no ha confirmado cuándo estarán disponibles estas nuevas funcionalidades para todos los usuarios de la compañía, ni si se lanzarán primero en unos territorios o en otros.
De momento, se encuentran en desarrollo, mientras que también señala que están analizando el comportamiento de sus algoritmos para entender si favorecen el consumo de contenidos dañinos para los usuarios, tal y como denunció la ex empleada de la compañía en un reportaje publicado recientemente por el diario The Wall Street Journal. Tampoco ha explicado cómo se modificaría el funcionamiento de este para lograr una experiencia más saludable dentro de la red social.
Por Observador Urbano — 12/10/21
Fuente: www.trecebits.com
Imágenes destacadas y en nota: www.pixabay.com