Facebook, la empresa de Mark Zuckerberg, ha cancelado el desarrollo y lanzamiento de una versión de Instagram para niños. En julio se había anunciado el lanzamiento de un formato exclusivo para menores de 13 años, ya que la edad legal para abrir un perfil en la red social es de 14 años.
Se puede afirmar que tras las críticas recibidas, la empresa decidió dar por terminado el proyecto, al menos por ahora. Incluso, puede tratarse de una revisión del mismo.
La decisión tiene lugar apenas dos semanas después de que el Wall Street Journal publicase una serie de reportajes sobre la empresa. En uno de ellos, revelaba que los ejecutivos de Facebook disponían de informes internos que alertaban de la peligrosidad de Instagram para la salud mental de los adolescentes. Pese a ello, la empresa optó por ignorar estos datos y no hacerlos públicos.
Incluso, se ha denunciado, la existencia de un Facebook especial para famosos, el que les permitiría evadir ciertos controles de contenidos.
Adam Mosseri, el CEO de Instagram, ha anunciado en un post en el blog oficial de la compañía y en su cuenta de Twitter que, en vez de seguir desarrollando esta versión infantil de Instagram, se dedicarán a mejorar las herramientas de control parental. También deja una puerta abierta a retomar este proyecto en un futuro contando con el asesoramiento de «padres, expertos, legisladores y reguladores».
En los últimos meses, Instagram ha introducido una serie de funciones destinadas a proteger a sus usuarios menores de edad. Una de las más evidentes ha sido, la de pedir la fecha de nacimiento a todos sus usuarios . Asimismo, Instagram ha lanzado una nueva función que impide a los adultos enviar mensajes directos a los menores de 18 años que no los siguen.
Es fundamental que los usuarios estemos atentos a los movimientos de las empresas, sobre todo en cuestiones de privacidad y seguridad. Muchos más en el cuidado de los menores. Los reclamos colectivos, pueden tener efectos positivos.
Por Observador Urbano —- 28/09/21
Fuente: www.trecebits.com
Imágenes destacada y en nota: www.pixabay.com